Agave victoria-reginae
				Género: Agave
				Especie: victoria-reginae
				
				Familia: Agaváceas
				Nombre popular: Ágave de la reina Victoria, noha, pintillo.
				Distribución natural: Desierto de Chihuahua y en la Comarca Lagunera de Coahuila y Durango, México.
				Humedad: Baja
				Insolación: Sol
				Requerimientos edáficos: Vive bien en suelos muy delgados y pobres. requiere buen drenaje. Indiferente a la naturaleza del suelo: silícico o calizo. Buena adaptación en zonas de rocas.
				PH: Sin tendencia limitante
				Color A: Blanco
				
				Floración: Primavera Verano
				Porte: Roseta de hojas suculentas de hasta 30 cm de altura antes de florecer, y que llega a 1 m con la inflorescencia.
				Hojas: Perennes, suculentas.
				Resistencia al frío: Zona 10 (-1,1 a +4,4º C)
				Características: Esta planta tiene formas variables, pero en general sus rosetas son pequeñas y compactas, compuestas por hojas cortas, duras, rígidas y gruesas; que miden de 15 a 20 cm de largo por 4-6 cm de ancho, con señales distintivas blancas en los márgenes. Las marcas se encuentran generalmente a lo largo de la hoja junto a los márgenes, con un perfil triangular; dando una apariencia de imagen poliédrica. Los márgenes no están dentados, pero al final de la hoja puede incluir de 1 a 3 espinos cada 1-3 cm de longitud.Tiene una altura de hasta 30 cm; cuando no tiene la inflorescencia llamada quiote, el cual es una vara central con floración ramificada en la cúspide que fructifica y madura dándo semillas; esta alcanza hasta una altura de poco más de un metro; ocurriendo esto sólo una vez en su vida (de aproximadamente 5 años o mas dependiendo del entorno y condiciones climáticas) entre los meses de Junio a Agosto; muriendo posteriormente la planta.
				Usos frecuentes: Rocallas, zonas muy expuestas y en pendiente, en jardinería de bajo mantenimiento. También como cubresuelo gracias a su producción de estolones, y en zonas con poca disponibilidad de suelo. Tolera muy bien la implantación en contenedores de jardín. Sirve incluso como planta de interior si dispone de sol.
				Jardineria: Requiere un suelo bien drenante, y estar situada en zonas sin heladaso de heladas muy débiles. No precisa de aportes importantes de nutrientes o materia orgánica. No requiere ningún tipo de suplemento de riego si está plantada en el suelo. En contenedor o con poca disponibilidad de sustrato requiere riegos semanales de verano.
				Agrupaciones: 
					
					Alóctonas. 
					Persistentes. 
					
					Perennifolias. 
					
					
					
					
					
					
					
					
					Tapizantes. 
					
					
					Rocallas.