Quercus coccifera 
				Genre: Quercus
				Espèce: coccifera
				
				Famille: Fagáceas
				Nom populaire: Coscoja, carrasca
				Origine géographique: Se distribuye por toda la región mediterránea. En la Península Ibérica falta en el norte. En las Islas Baleares se encuentra sobre todo en Ibiza. Vive en terrenos secos y pedregosos, formado agrupaciones densas e intrincadas que a menudo son formaciones secundarias resultantes de la degradación de encinares, hasta los 1000(1200) m s.n.m.
				Besoin d'humidité: Faible
				Exposition soleil: Soleil
				Nature du sol: Prefiere suelos calizos, aunque también puede vivir en suelos silíceos. Se adapta bien a terrenos secos y pedregosos y tiene unos requerimientos mínimos en nutrientes.
				PH: Sin tendencia limitante
				Couleur A: Sans intérêt ornemental
				
				
				Porte: Arbustivo (altura: 2-4 m; anchura: 4 m)
				Feuilles: Persistentes
				Rusticité: Zone 7 (-17,7 à -12,3º C)
				Caractéristiques: Arbusto muy ramificado y denso, que rebrota muy fácilmente de la base. La corteza es de color ceniciento. Las hojas son alargadas o ovadas y muy coriáceas y rígidas, glabras, con la superficie brillante, de color verde intenso y el margen ondulado, provisto de dientes espinosas. Los frutos, las bellotas, tienen un gusto amargo. Es de crecimiento lento.
				Utilisation: En restauraciones ambientales. En jardinería es una planta buena para setos: tolera muy bien las podas (rebrota con facilidad) y es una especie muy densa, con ramas que tienden a entrelazarse entre ellas y la hacen impenetrable. Densidad de plantación: 0,5-1 planta/m2 (para setos: 1-2 plantas/m.l.).
				Entretien: Planta de crecimiento lento, con pocos requerimientos. Admite bien las podas. Es poco sensible a plagas y enfermedades si está en un emplazamiento adecuado.
				Groupements: 
					Autochtones. 
					
					Persistantes. 
					
					Feuilles persistantes. 
					
					
					Arborescentes. 
					Adaptées aux zones littorales. 
					
					
					Gypsicoles. 
					
					
					
					HAIES ET CLÔTURES. 
					ROCAILLES.