Juniperus phoenicea subsp. phoenicea
				Género: Juniperus
				Especie: phoenicea subsp. phoenicea
				
				Familia: Cupresáceas
				Nombre popular: Sabina roma, sabina suave
				Distribución natural: Se extiende por las regiones macaronésica y mediterránea, llegando hasta Arabia Saudí. Es frecuente en la Península Ibérica, exceptuando el norte y el noroeste. Vive en matorrales xerofíticos, crestas y grietas de roca, hasta los 144(1800) m s.n.m.
				Humedad: Baja o Mediana
				Insolación: sol
				Requerimientos edáficos: Indiferente al tipo de suelo (calizo o silíceo). Soporta sustratos pobres en nutrientes y materia orgánica.
				PH: Sin tendencia limitante
				Color A: Sin interés ornamental
				
				
				Porte: Arbóreo (altura: 8 m; anchura: 3-4 m)
				Hojas: Persistentes
				Resistencia al frío: Zona 7 (-17,7 a -12,3º C)
				Características: Arbusto pequeño o pequeño arbolito de copa cónica, fastigiada. En lugares ventosos el tronco puede llegar a ser prostrado. Hojas escamosas e imbricadas. Gálbulos globosos, de 8-10 mm, de color rojo oscuro. Especie monoica. Tiene un crecimiento lento.
				Usos frecuentes: En restauraciones ambientales y también para jardinería de bajo mantenimiento.
				Jardineria: Aguanta muy bien la sequía. Es bastante resistente a plagas y enfermedades.
				Agrupaciones: 
					Autóctonas. 
					
					Persistentes. 
					
					Perennifolias. 
					
					
					
					
					
					
					Gipsícolas. 
					
					
					
					Medianas y setos. 
					Rocallas.