Lavandula stoechas 
				Género: Lavandula
				Especie: stoechas
				
				Familia: Labiadas
				Nombre popular: Cantueso de rabo
				Distribución natural: Se extiende por toda la cuenca mediterránea, sobre todo por la mitad oeste de la Península Ibérica. Vive en matorrales de las regiones mediterráneas marítimas, hasta los 1100 m s.n.m.
				Humedad: Baja
				Insolación: sol
				Requerimientos edáficos: Prefiere suelos silíceos, aunque también vive en terrenos calizos. Soporta suelos pobres en nutrientes y materia orgánica.
				PH: Tendencia acidófila
				Color A: Morado/Púrpura/Fucsia
				
				Floración: Primavera
				Porte: Arbustivo (mata) (altura con flores: 1 m; anchura: 0,60-0,80 m)
				Hojas: Persistentes
				Resistencia al frío: Zona 8 (-12,2 A -6,7º C)
				Características: Mata tomentosa, más o menos grisácea, de tallo folioso y que desprende un fuerte olor. Las hojas son lanceolato-lineares, de 2-4(6 cm); se diferencia muy claramente de las otras especies del género en que la inflorescencia, que generalmente es muy densa, acaba en un grupo apical de grandes brácteas estériles, erectas y violáceas o púrpuras, muy ornamentales. Es una planta melífera que atrae los himenópteros.
				Usos frecuentes: En macizos con otras arbustivas, vivaces y aromáticas o formando conjuntos monoespecíficos. También en rocallas y borduras. Densidad de plantación: 6-8 plantas/m2.
				Jardineria: Planta de bajo mantenimiento y pocos requerimientos, siempre y cuando se ubique en un terreno adecuado. Un exceso de riego o de fertilidad del suelo puede producir plantas demasiado tiernas, sin consistencia, e incluso puede provocar la muerte de la planta por asfixia.
				Agrupaciones: 
					Autóctonas. 
					
					Persistentes. 
					
					Perennifolias. 
					
					Aromáticas. 
					
					Adaptadas a zonas litorales. 
					
					
					
					
					
					
					
					Rocallas.