Iris pallida 
				Género: Iris
				Especie: pallida
				
				Familia: Iridáceas
				Nombre popular: Lirio azul
				Distribución natural: Originaria de Europa meridonal (sur de los Alpes). Está cultivada y naturalizada en lugares áridos y pedregosos de las Islas Baleares, donde crece entre 10-500 m s.n.m.
				Humedad: Baja o Mediana
				Insolación: sol
				Requerimientos edáficos: Indiferente al tipo de suelo (calizo o silíceo). Puede vivir en suelos relativamente pobres.
				PH: Sin tendencia limitante
				Color A: Azul
				
				Floración: Primavera
				Porte: Herbáceo (altura con flores: 90 cm; anchura: 40 cm o más)
				Hojas: Persistentes (caducas en caso de frío intenso)
				Resistencia al frío: Zona 6 (-23,3 a -17,8º C)
				Características: Planta de hojas acintadas, gruesas y de color glauco, que forma matas densas. Produce flores grandes, de color azul, muy vistosas y aromáticas, al final de un tallo robusto. Va colonizando progresivamente el suelo, pero no es excesivamente agresiva ni invasora.
				Usos frecuentes: Muy útil en jardinería de bajo mantenimiento, en zonas secas o con riegos ocasionales. Muy apta para rocallas y también para estabilizar el suelo en taludes de zonas ajardinadas. Densitat de plantación: 6-8 plantas/m2.
				Jardineria: No requiere aportes de agua continuados ya que soporta bien la sequía. Requiere terrenos drenantes y no tolera demasiado el encharcamiento del sustrato por exceso de riego. Admite bien las siegas; es conveniente realizar una a principios de invierno para eliminar las hojas secas.
				Agrupaciones: 
					
					Alóctonas. 
					
					No persistentes. 
					
					Caducifolias. 
					
					
					
					
					
					
					Graminoides y junciformes. 
					
					
					
					Rocallas.