Hypericum calycinum
				Género: Hypericum
				Especie: calycinum
				
				Familia: Gutíferas
				Nombre popular: Hierba de San Juan, barba de Aarón, estrella de Jerusalén.
				Distribución natural: Originaria del sureste de Europa y suroeste de Asia. En toda la zona mediterránea, hasta la costa del mar Negro búlgaro y turco.
				Humedad: Baja o Mediana
				Insolación: Sol o Media sombra
				Requerimientos edáficos: Indiferente a la naturaleza ácida, neutra o básica del suelo. Tolera un amplio espectro de tipos de sustratos, aunque prefiere los franco-arenosos.
				PH: Sin tendencia limitante
				Color A: Amarillo
				
				Floración: Verano
				Porte: Arbusto bajo estolonífero, de ramas procumbentes y ascendentes, de aproximadamente 1 mde altura y 1,2 m de ancho.
				Hojas: Caducas
				Resistencia al frío: Zona 5 (-28,8 a -23,4º C)
				Características: Arbusto bajo estolonífero, de ramas cuadrangulares procumbentes y ascendentes, de aproximadamente 1 m de altura y 1,2 m de ancho. Las hojas son caducas, de color verde vivo cuando crece al sol, verde amarillento a la sombra, ovadas y opuestas. Florece abundantemente entre julio y agosto. Las flores son solitarias o en grupos de hasta tres, de 3-5 cm de diámetro, de un rico color amarillo, con 5 pétalos y numerosos estambres amarillos.
				Usos frecuentes: Muy útil como cubresuelo para formar densas alfombras gracias a sus rizomas subterráneos, en parterres y borduras. También es apta en jardines de rocas. Útil para la estabilización de taludes o tierras en pendiente. Útil para plantar bajo los árboles, ya que vive bien en condiciones de media sombra y sus raíces no padecen la competencia de los árboles o arbustos.
				Jardineria: El desarrollo de los rizomas se ve favorecido en suelos francos o arenosos, no excesivamente secos. Aunque vive bien a media sombra, el desarrollo de la floración no es tan espectacular. En climas cálidos puede conservar la hoja en invierno. Es recomendable una fuerte poda a ras del suelo en invierno con el fin de renovar la planta e inducir un nuevo crecimiento y la propagación de las ramas subterráneas. No padece problemas graves de plagas o enfermedades.
				Agrupaciones: 
					
					Alóctonas. 
					
					No persistentes. 
					
					Caducifolias. 
					
					
					
					
					
					
					
					Tapizantes. 
					
					
					Rocallas.