Erica scoparia
Género: Erica
Especie: scoparia
Familia: Ericáceas
Nombre popular: Brezo de escobas, blanquillo, berozo, grecina.
Distribución natural: Orginaria de Europa suroccidental (Península Ibérica, sur de francia y Baleares), y en las Azores, Madeira y Canarias. Crece en matorrales y bosques claros, en zonas silíceas del área mediterránea lluviosa. General en toda la Península Ibérica. En el Este desde los Prepirineos a los territorios serránico y diánico de Valencia. En Baleares aparece en las zonas silíceas del norte de Menorca. De 0 a 1200 m.s.m.
Humedad: Baja o Mediana
Insolación: Sol o Media sombra
Requerimientos edáficos: Planta calcífuga. Vive muy bien en suelos silícicos. Puede llegar a vivir en zonas calizas i estan muy lavada de carbonatos por las lluvias. Prefiere suelos relativamente profundos y con cierta humedad.
PH: Tendencia acidófila
Color A: Amarillo
Floración: Primavera
Porte: Arbusto perenne mediano de 1-3 m de altura, con numerosas ramillas erectas, largas y poco ramificadas.
Hojas: Perennes, lineares, muy pequeñas.
Resistencia al frío: Zona 7 (-17,7 a -12,3º C)
Características: Arbusto mediano de 1-3m de altura, con numerosas ramillas erectas, glabras, largas y poco ramificadas, con pequeñas hojas perennes lineares de 4-7 por 0,5-0,9 mm de color verde oscuro, brillantes, más o menos dispersas por la ramas superiores. Floración a principio de primavera (a veces finales de invierno e incluso principio de verano según las condiciones térmicas), con pequeñas flores acampanadas de 1,5-3 mm de color amarillo verdoso que se inclinan hacia el suelo, las cuales nacen en racimos en los extremos de las ramas, y sobresalen poco entre la hojas debido a su corto pedúnculo. El fruto es una pequeña cápsula glabra.
Usos frecuentes: Apta para jardinería de bajo mantenimiento en zonas silíceas o bajas en carbonato cálcico, y en terrenos pobres. Interesante como mata aislada o para hacer alineamientos o medianas, o setos de altura media, de entre 1 y 3 m.
Jardineria: Planta con poco requerimientos. Tolera la poda ligera para darle forma. No requiere suelos ricos ni aportes regulares de agua, aunque los tolera si dispone de un buen drenaje.
Agrupaciones:
Autóctonas.
Persistentes.
Perennifolias.
Medianas y setos.